|
Volumen 1
Con esta edición, comenzamos a promover esta sección sobre computación. En el pasado,
el campo computacional, por su restringido acceso, era reducto de unos pocos. Hoy, con
la expansión de la tecnología, gran parte de la población cuenta con un computador personal.
La facilidad con que se manejan no tiene nada que ver con los antiguos procesadores que requerían de
largos años de estudio para su uso. Sin embargo, aun los computadores no son perfectos.
Todavia siguen dando algunos problemas que a veces nos cuesta solucionar.
Trataremos de ir entregando algunas soluciones a los problemas más comunes por los que atravesamos.
Esta sección se dividirá en tres areas. La primera será
acerca de un problema específico y/o temas acerca de Sistemas Operativos, Navegadores y
Programas en general. La segunda traerá pequeños consejos
de gran utilidad, y la tercera nos llevará a un enlace tecnológico que
pensamos tiene un interés especial para los computines.
En el futuro, la idea es ir integrando los problemas en base a las distintas aplicaciones o sistemas.
De la misma manera, los tips que versarán sobre uso de Office (Word-Excel-Access-Power Point),
Sistemas operativos (Windows 98-ME-2000 y XP), Navegadores (Internet Explorer-Netscape-Opera, etc),
Seguridad (Antivirus-Firewall) y otras aplicaciones, serán distribuidas
de acuerdo a sus categorias. En todo caso eso se dará con el tiempo, en la medida que vamos creciendo.
|
Un amigo nos escribió la siguiente nota abreviada para efectos de publicación:
Estimado Webmaster, me llegó un E-Mail con un attachment (Archivo Adjunto) y lo abrí
porque tenía la dirección de ustedes - chileans@portalchileno.ca - y ahora tengo un virus en mi máquina.
Que puedo hacer?
Atentamente. Jorge.
Estimado compañero, el problema del virus no lo tenemos nosotros. Algunas versiones modernas
de virus, tienen la capacidad de entrar a las Address Book (libreta de Direcciones)
cuando son activados al abrir un Attachment (Archivo adjunto) por
un inocente, y recogen los nombres de las personas que estan en ese listado. Posteriormente se reproducen
y se autoenvian a una de esas direcciones, pero para eso han tomado el nombre de una
de las direcciones que estaban en el Address Book infectado. En otras palabras, quien tiene el
virus que te ha infectado, es otro amigo que tenía a chileans@portalchileno.ca en su listado de direcciones.
Luego tomó nuestro nombre y se redirigió a tu dirección. A esto le llaman Spoofing y es una característica de
algunos programas de Hackers llamados Troyanos que remplazan la dirección real con otra falsa.
El computador que recibe la información no tiene idea que la dirección es adulterada.
Sin embargo, en nuestro caso, debemos decir que también hay virus que usan la misma técnica. Segun el virus,
a veces puedes ver de donde vino el e-mail si es que abres las propiedades del email y ves el MIME Header.
La segunda cosa importante, es que en el futuro no abras ningún attachment. Los Archivos
Adjuntos deben primero ponerse en Save (guardar) y después debes escanearlo con
tu antivirus y cuando estes seguro que no hay ningún virus, entonces puedes
abrirlo. La otra regla en este caso es bien simple: si no estas esperando un
attachment de alguien entonces, sencillamente ignóralo.
Para eliminar el virus, compra un programa AntiVirus de los cuales hay varios en el mercado.
Si deseas puedes ir a
http://www.freebyte.com/antivirus/#scanners
En esa página tienen algunos AntiVirus gratis y otros a prueba por un periodo (trial version). También para leer acerca de los virus puedes ver en español la página
http://www.symantec.com/region/mx/avcenter/education/
o la página
http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/IntroVir.htm
Recomendamos leer un buen artículo sobre los virus y cuales son las extensiones
(colitas) de carpetas mas usadas por los malulos y cuales mensajes son los peligrosos.
http://www.yourtechonline.com/virus.shtml
|
No importa por cuanto tiempo tu has estado usando Microsoft Word, siempre puedes aprender nuevas técnicas que te ayuden a trabajar más rápido
y de forma más inteligente. Aquí tenemos un par de nuestros trucos favoritos para Word.
La verdad es que no sabemos quien inventó la traducción de la palabra tips a trucos. No nos gusta mucho, por
lo tanto usaremos tip o shortcut porque son un reflejo mas fiel de la acción. Esto hasta que aprendamos el
modo correcto de traducir algunos términos. En mas de una oportunidad hemos tenido ese problema. Cómo
traducir una palabra de origen Inglés que por nuestra lejania con el mundo hispano, ignoramos
su traducción, hasta que alguien mas ilustrado viene y nos lo menciona. A veces el Inglés
termina imponiéndose a la palabra en español que correspondia a la traducción.
Es el caso recordamos, de la palabra
computador. Recordemos que la palabra para nosotros es Ordenador, sin embargo son muy
pocos quienes hoy en día le llaman así. Todo el mundo le llama el computador o la computadora.
Tips básicos de Word (pero que los usarás toda la vida) .
1- Aprende como usar el Undo. Cuando estas usando el Word processor
(Procesador de Texto) es normal cometer errores. Una letra o palabra equivocada,
una puntuación incorrecta, etc. Presiona la tecla [Ctrl] y la tecla
Z al mismo tiempo, o tambien puedes elegir Undo desde el menú de Edit. Entonces recuerda, oprime
las teclas de [Ctrl] y Z para retroceder y deshacer los cambios más recientes que tu has hecho.
2- Guarda siempre. Este es uno de los consejos mas útiles que puedas encontrar en el Internet. Y te lo traen tus
amigos de Portal Chileno -Estoy asumiendo que ya dominas donde hacer Save (Ahorrar o guardar) tus documentos- . Son muchos los casos de quienes han estado redactando un
documento o una carta, y por error han marcado una tecla que no debian y borraron el documento. O tambien ha sucedido
(a mi me pasó recientemente) que hay un problema con la conección de la red y se pierde el
material que estábamos preparando. Para evitar esto, usa constantemente las teclas [Ctrl] y S, o tambien puedes hacer click
el botón de Save sobre la barra de herramientas (toolbar). Preocúpate de hacer Save tu trabajo frecuentemente.
Tu puedes tambien instruir Word para que en forma automática guarde tus trabajos periódicamente.
Abre el menú de herramientas (Tools menu), selecciona Options, hace click la tab o ventanita de Save, y activa(click)
la opción de Save AutoRecovery Info Every.
Entonces solo tienes que especificar el intervalo de tiempo que deseas tener desde 1 a 120 minutos. Despues presiona OK.
La próxima vez que estes escribiendo un documento en WORD, recuerda de setear tu procesador para que te haga los ahorros automáticamente.
|
http://www.grc.com
Este es uno de los mejores sitios sobre seguridad en la red. El Gibson Research Corporation
ha entregado un aporte valioso a traves de varios años. Sorry, pero está en Inglés.
http://www.maestrosdelweb.com
Uno de los sitios mas destacados en español, trae constantemente nuevos aportes. Como ellos mejor lo dicen:
"Maestros del Web es la comunidad de Webmasters Hispanos.
Nuestro objetivo es 'Colaborar en la creación de sitios en español a un alto nivel'
En nuestra comunidad solo hace falta voluntad para aprender".
Se lo recomendamos "strongly".
|
|
Tucows ofrece 30,000
programas para descargar, muchos de ellos gratis y otros con uso limitado de prueba.
¿Qué es Oxygen3 24h-3 24h-365d?
Es una publicación diaria sobre seguridad informática que Panda Software distribuye en español e inglés, a través de correo electrónico y de forma gratuita.
The World Wide Web Consortium
The World Wide Web Consortium (W3C) desarrolla tecnologías multioperacionales (especificaciones, lineamientos, software, y herramientas) para llevar la Red a todo su potencial.
W3C es un foro para la información, comercio, comunicaciones, y un entendimiento colectivo.
E-zine (magazine electronico) en Ingles, entrega quincenalmente en tu correo, informacion acerca de websites interesantes, tips para tu computadora y tambien info pintoresca. Debes ir a la seccion
"subscribe" y poner tu e-mail.
|
|